Definición de “orar”: El verbo “orar” se refiere a la acción de hablar con Dios o con una deidad, generalmente a través de plegarias, súplicas, alabanzas o agradecimientos. Se utiliza en contextos religiosos y espirituales para describir el acto de rezar, meditar o buscar una conexión espiritual. Orar puede realizarse de manera individual o colectiva … Read more
Definición de “orgullo”: El orgullo es una emoción o sentimiento de satisfacción y autoestima que una persona experimenta por sus propios logros, cualidades o posesiones. En su forma positiva, el orgullo puede reflejar una sensación legítima de dignidad y satisfacción por el esfuerzo o el éxito alcanzado. Sin embargo, en su forma negativa, el orgullo … Read more
Definición de “objetividad científica”: La objetividad científica es un principio fundamental que establece que los procesos, métodos y resultados de la ciencia deben ser imparciales, neutrales y basados en hechos verificables en lugar de influencias subjetivas, personales o emocionales. Se refiere a la capacidad de los investigadores y científicos de observar, analizar y concluir de … Read more
Definición de “objetividad”: La objetividad es la cualidad de ser imparcial, neutral y de no estar influenciado por opiniones, emociones o intereses personales al analizar o evaluar una situación, información o fenómeno. Se refiere a la capacidad de abordar un tema o tomar decisiones basándose en hechos verificables, realidades externas y evidencia concreta, en lugar … Read more
Una oración es una unidad gramatical que consiste en una serie de palabras organizadas que expresan una idea completa. Generalmente, contiene un sujeto (la persona o cosa de la que se habla) y un predicado (la acción que realiza el sujeto o lo que se dice de él). Tipos de oración: Estructura básica de una … Read more
Definición de “Orgulloso”: El adjetivo “orgulloso” describe a una persona que experimenta sentimientos de satisfacción y autoestima debido a sus logros, cualidades o características, o bien, por las de otras personas o cosas con las que se siente relacionado. Este sentimiento puede surgir de la vanidad o el valor personal. En algunos casos, el término … Read more
Definición de “optimismo”:El “optimismo” es una actitud o perspectiva mental que se caracteriza por esperar o ver lo mejor en las situaciones y creer que, a pesar de los desafíos o dificultades, las cosas finalmente saldrán bien. Es una tendencia a pensar de forma positiva, confiando en que los resultados serán favorables. El optimismo no … Read more
Definición de Omnipotente: Etimología de Omnipotente: La palabra omnipotente proviene del latín omnipotens, compuesta por omni (todo) y potens (poderoso). Literalmente significa “que todo lo puede”. Es un término asociado principalmente a conceptos teológicos y filosóficos. Sinónimos de Omnipotente: Antónimos de Omnipotente:
Definición de Ohana: Etimología de Ohana: La palabra ohana proviene del idioma hawaiano, en el que ohana significa “familia”. Está relacionada con el verbo ho (hacer, actuar) y ‘ohana (familia, parientes). En la cultura hawaiana, “ohana” tiene un significado profundo que implica tanto la unión como la responsabilidad de cuidar a los demás, no solo … Read more
Definición Omnisciencia es un sustantivo femenino que se refiere a la capacidad de saberlo todo, de tener conocimiento completo y absoluto de todas las cosas pasadas, presentes y futuras. Este término se utiliza frecuentemente en contextos religiosos y filosóficos para describir una cualidad atribuida a deidades o seres supremos. Etimología La palabra “omnisciencia” proviene del … Read more