Definición de Compasión:
- Sentimiento de tristeza o pena ante el sufrimiento ajeno: Es la capacidad de sentir empatía y querer aliviar el dolor o la miseria de los demás.
- Ejemplo: “Sintió una profunda compasión por las víctimas del desastre.”
- Actitud de solidaridad y apoyo hacia los demás: No solo implica sentir el sufrimiento ajeno, sino también desear activamente hacer algo para ayudar.
- Ejemplo: “La compasión es un valor fundamental en muchas culturas y religiones.”
- Piedad y misericordia: En contextos religiosos, la compasión es una virtud asociada con la bondad, el perdón y la comprensión hacia los demás, especialmente en situaciones de sufrimiento o error.
- Ejemplo: “El sacerdote mostró compasión hacia los pecadores.”
Etimología de Compasión:
La palabra compasión proviene del latín compassio, derivada de com- (con) y passio (sufrimiento, dolor). Literalmente, significa “sentir con”, aludiendo al acto de compartir el dolor o la pena de otro.
Sinónimos de Compasión:
- Piedad
- Empatía
- Misericordia
- Solidaridad
- Caridad
- Benevolencia
- Conmiseración
- Lástima
Antónimos de Compasión:
- Indiferencia
- Crueldad
- Desdén
- Insensibilidad
- Frialdad
- Desinterés
- Egoísmo
- Impunidad