Cristo ha resucitado
Definición
“Cristo ha resucitado” es una frase fundamental en la tradición cristiana que expresa la creencia en la resurrección de Jesucristo, quien, según los Evangelios, murió en la cruz y al tercer día resucitó de entre los muertos. Este evento es considerado el triunfo definitivo sobre la muerte y el pecado, y es la base de la esperanza cristiana en la vida eterna. La frase también se usa como un saludo litúrgico en la Pascua, donde los fieles responden “En verdad ha resucitado.”
Etimología
La frase proviene del latín Christus resurrexit, que significa “Cristo ha resucitado”. “Cristo” viene del griego Christos, que significa “el ungido” o “Mesías”, y “resucitado” proviene del latín resurrexit, que es el participio perfecto de resurgere (“volver a levantarse” o “volver a la vida”).
Sinónimos
- Cristo ha vuelto a la vida – afirmación de la resurrección física y espiritual de Jesús.
- Jesucristo ha vencido la muerte – declaración de que Cristo ha superado la muerte.
- El Señor ha resucitado – otra forma de afirmar la resurrección de Jesús.
- Cristo ha renacido – indicación del renacimiento espiritual de Jesús.
- Jesucristo ha triunfado sobre la muerte – subraya la victoria de Jesús sobre la muerte y el pecado.
Antónimos
- Cristo sigue muerto – negación de la resurrección de Jesús.
- El cuerpo de Cristo permanece en la tumba – idea contraria a la resurrección, indicando que no hubo retorno.
- Jesús no resucitó – rechazo de la creencia en la resurrección de Cristo.
- Cristo está en el sepulcro – afirmación de que Jesús no salió de la tumba.
- La muerte venció a Cristo – negación de la victoria de Jesús sobre la muerte.