Definición de “jugar”:
El verbo “jugar” se refiere a la acción de participar en una actividad o juego con fines recreativos, de entretenimiento o aprendizaje. Implica divertirse, competir, o realizar una actividad lúdica que puede involucrar reglas o simplemente ser un acto espontáneo. También puede usarse en contextos más amplios, como “jugar con las emociones de alguien”, donde se refiere a manipular o interactuar de manera no física.
Etimología de “jugar”:
La palabra “jugar” proviene del latín iocari, que significa “hacer bromas”, “divertirse” o “jugar”. Su raíz está vinculada a la idea de algo que se hace por diversión o por entretenimiento.
Sinónimos de “jugar”:
- Jugarse
- Divertirse
- Entretenido
- Recrearse
- Competir (en contextos de deporte o juegos de habilidad)
- Gambetear (en deportes o juegos de habilidad)
- Disfrutar
- Pasarlo bien
- Hacer deporte (en el contexto de juegos físicos)
- Participar (en algunos contextos lúdicos)
Antónimos de “jugar”:
- Trabajar
- Laborar
- Estudiar
- Esforzarse
- Tomarse en serio
- Aburrirse
- Seriedad
- Concentrarse (en contextos de enfoque o trabajo)
- Apatía (en sentido de no participar en algo divertido o entretenido)