LA LUZ

Definición de La Luz:

  1. Fenómeno físico que permite la visión: Es la radiación electromagnética visible que hace posible que los ojos perciban objetos. Se puede generar de manera natural (como la luz del sol) o artificial (como la luz eléctrica).
    • Ejemplo: “La luz del sol entra por la ventana cada mañana.”
  2. Claridad o luminosidad: También se usa para referirse a la intensidad o cantidad de luz que hay en un lugar o ambiente, haciendo que este sea visible y claro.
    • Ejemplo: “El cuarto estaba lleno de luz después de la lluvia.”
  3. Metáfora de conocimiento, verdad o revelación: En un sentido figurado, la luz se utiliza para hablar de la claridad mental o el entendimiento.
    • Ejemplo: “Finalmente vio la luz y entendió lo que debía hacer.”
  4. Energía que da claridad o calor: En su aspecto físico, también hace referencia a la fuente de calor y energía que puede generar luz, como en el caso de las bombillas.
    • Ejemplo: “Encendió la luz para no tropezar en la oscuridad.”

Etimología de La Luz:

La palabra luz proviene del latín lux, lucis, que significa “luminosidad” o “claridad”. Está relacionada con lo que ilumina, lo que permite ver y percibir, y con la idea de claridad o conocimiento.


Sinónimos de La Luz:

  1. Claridad
  2. Luminosidad
  3. Resplandor
  4. Iluminación
  5. Brillo
  6. Fulgor
  7. Radiación
  8. Claror

Antónimos de La Luz:

  1. Oscuridad
  2. Sombra
  3. Tinieblas
  4. Opacidad
  5. Apagón
  6. Niebla
  7. Misterio (en sentido figurado)
  8. Sombrío

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *