Definición de “libertad financiera”:
La libertad financiera se refiere a la situación en la que una persona tiene suficientes ingresos y activos para cubrir sus necesidades y deseos sin depender de un trabajo activo o salario. Implica la capacidad de generar ingresos pasivos, es decir, ingresos que no requieren un esfuerzo constante o directo, como los provenientes de inversiones, negocios propios, propiedades o cualquier otra fuente que produzca dinero de manera autónoma. Alcanzar la libertad financiera permite a las personas vivir sin la presión de tener que trabajar para sobrevivir y les da mayor flexibilidad y control sobre su tiempo y sus decisiones.
Etimología de “libertad financiera”:
- Libertad proviene del latín libertas, que significa “estado de no ser esclavo”, “independencia” o “facultad de actuar según la propia voluntad”.
- Financiera proviene de financiero, que se refiere a todo lo relacionado con las finanzas, un concepto que deriva del latín finis (fin) y se refiere al manejo de los recursos económicos.
Sinónimos de “libertad financiera”:
- Independencia económica
- Autonomía financiera
- Seguridad financiera
- Suficiencia económica
- Estabilidad financiera
- Riqueza personal
- Ingresos pasivos
- Autogestión económica
Antónimos de “libertad financiera”:
- Dependencia económica
- Estrés financiero
- Inseguridad financiera
- Deuda
- Pobreza
- Limitación económica
- Precariedad financiera
- Falta de recursos