PARA CUMPLIR

Definición de “Para cumplir”:

La expresión “para cumplir” hace referencia a la acción de llevar a cabo, realizar o ejecutar algo que se ha prometido o que es necesario hacer. Cumplir implica hacer realidad una obligación, un compromiso, o alcanzar un objetivo que se ha planteado. La frase “para cumplir” se usa comúnmente para indicar que se necesita hacer algo con el propósito de completar una tarea o satisfacer un deber.

Algunos contextos en los que se utiliza esta expresión incluyen:

  1. Cumplir una promesa: Cuando alguien se compromete a hacer algo y lo lleva a cabo.
    • Ejemplo: “Necesito hacerlo para cumplir con mi promesa.”
  2. Cumplir con una obligación o deber: Realizar una acción necesaria o exigida.
    • Ejemplo: “Voy a trabajar más horas para cumplir con mis responsabilidades.”
  3. Cumplir una meta o objetivo: Alcanzar una meta previamente establecida.
    • Ejemplo: “Estoy estudiando mucho para cumplir mis metas académicas.”

Etimología de “Cumplir”:

La palabra “cumplir” proviene del latín “complere”, que significa “llenar” o “llenar completamente”. El verbo “complere” se formó a partir de “com-“ (que significa “completamente”) y “plere” (que significa “llenar”). Así, en un principio, “cumplir” tenía el sentido de completar algo, llenar una obligación o llevar a cabo una acción de manera completa.


Sinónimos de “Para cumplir”:

Algunos sinónimos o frases relacionadas con “para cumplir” incluyen:

  • Para realizar (hacer realidad una acción o tarea).
  • Para llevar a cabo (ejecutar o hacer algo que se debe hacer).
  • Para efectuar (realizar una tarea o acción específica).
  • Para satisfacer (cumplir con una necesidad o requisito).
  • Para conseguir (alcanzar una meta u objetivo).
  • Para ejecutar (llevar a cabo un plan o acción).
  • Para completar (terminar algo que se había empezado).
  • Para alcanzar (lograr un objetivo o meta).
  • Para hacer realidad (convertir algo en hecho tangible).

Antónimos de “Para cumplir”:

Los antónimos de “para cumplir” serían aquellos que implican no llevar a cabo lo que se prometió o no realizar una acción necesaria. Algunos antónimos son:

  • Incumplir (no cumplir con lo prometido o no realizar lo que se debe hacer).
  • Desatender (no hacer caso de una obligación o compromiso).
  • Eludir (evitar hacer lo que se tiene que hacer).
  • Posponer (dejar algo para después, sin cumplir en el momento necesario).
  • Abandonar (dejar de realizar lo que se había prometido o planeado).
  • Desistir (renunciar a cumplir una tarea o compromiso).
  • Ignorar (no tener en cuenta o no cumplir con una obligación).

Ejemplos de uso de “Para cumplir”:

  1. En el ámbito personal:
    • “Estoy trabajando para cumplir con mis metas personales este año.”
    • “Estudiaremos más para cumplir con los requisitos del curso.”
  2. En el contexto laboral:
    • “El equipo está preparando todo para cumplir con el plazo de entrega.”
    • “El jefe dio instrucciones claras para cumplir con los objetivos de la empresa.”
  3. En el contexto de promesas o compromisos:
    • “Haré todo lo posible para cumplir la promesa que te hice.”
    • “Ella necesita tiempo para cumplir con sus responsabilidades familiares.”

Conclusión:

“Para cumplir” implica la acción de hacer realidad, realizar o ejecutar una tarea, obligación o meta que se ha planteado previamente. Esta frase puede usarse en diversos contextos, como cumplir promesas, metas, compromisos laborales, o tareas personales.

Leave a Comment

Accede a esta maravillosa list of positive words en inglés para una positividad máxima!