Amparo o cuidado otorgado por una deidad: La protección divina se refiere a la intervención o el resguardo de una fuerza superior, como Dios, que protege a una persona de peligros, maleficios o adversidades.
Ejemplo: “Creyó firmemente en la protección divina mientras atravesaba tiempos difíciles.”
Guardia espiritual que ofrece seguridad y bienestar: En muchas creencias religiosas, la protección divina es vista como un refugio espiritual que aleja a los individuos del daño físico, emocional o moral.
Ejemplo: “Sintió la protección divina al encontrar consuelo en la oración.”
Salvaguarda de la voluntad y destino de una persona: Se puede entender también como la guía o la dirección que Dios ofrece, asegurando que sus fieles estén protegidos en su vida diaria.
Ejemplo: “Con la protección divina, las dificultades se volvieron menos abrumadoras.”
Etimología de Protección Divina:
Protección: Proviene del latín protectio, que significa “acción de proteger”, de protegere (proteger), compuesto de pro- (delante) y tegere (cubrir). En su sentido figurado, hace referencia a un amparo o defensa contra cualquier tipo de daño.
Divina: Proviene del latín divinus, que significa “perteneciente a Dios o a los dioses”, relacionado con lo sagrado o lo celestial.
Sinónimos de Protección Divina:
Amparo divino
Cuidado celestial
Resguardo divino
Bendición divina
Salvaguardia espiritual
Intervención divina
Refugio divino
Custodia celestial
Ayuda espiritual
Gracia divina
Antónimos de Protección Divina:
Desamparo
Desprotección
Vulnerabilidad
Peligro
Desgracia
Inseguridad espiritual
Desamparo divino (en contextos religiosos, refiere a la ausencia de la protección de una deidad)