SEWA

Definición de Sewa:

  1. Servicio desinteresado o trabajo altruista: El término Sewa (pronunciado “seva”) proviene del sánscrito y se refiere a la acción de servir a los demás de manera voluntaria y sin esperar recompensa. Es una práctica muy valorada en diversas tradiciones religiosas, especialmente en el hinduismo, el sijismo y el budismo.
    • Ejemplo: “La práctica del Sewa en la comunidad sij es fundamental, donde el servicio a los demás se considera un acto de devoción.”
  2. Servicio comunitario o social: También se utiliza para describir actividades que buscan el bienestar de la comunidad, como el trabajo voluntario en organizaciones benéficas o la asistencia a quienes lo necesitan.
    • Ejemplo: “El grupo de jóvenes participó en un Sewa al ayudar a los ancianos del hogar.”

Etimología de Sewa:

La palabra Sewa proviene del sánscrito सेवा (sevā), que significa “servicio” o “atención”. El concepto de Sewa está profundamente arraigado en las religiones de la India, donde se considera que servir a los demás es una forma de devoción hacia lo divino. En el contexto sijista, el Sewa es uno de los pilares fundamentales de la práctica espiritual.


Sinónimos de Sewa:

  1. Servicio
  2. Caridad
  3. Ayuda
  4. Voluntariado
  5. Desinterés
  6. Solidaridad
  7. Altruismo
  8. Asistencia

Antónimos de Sewa:

  1. Egoísmo
  2. Indiferencia
  3. Negligencia
  4. Desinterés (en el sentido opuesto de ayudar)
  5. Avaricia
  6. Explotación
  7. Desatención

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *